¡Hola!
Con esta entrada se terminan las pautas de educación para los perros (aunque también se podrían intentar aplicar a otras mascotas).
Es fundamental enseñar unas mínimas órdenes de obediencia a un perro, con el fin de conseguir su respeto sobre todo si se desean evitar situaciones desagradables con él, como que pueda ser atropellado o se enzarce en una pelea con otro perro.
Lo primero es que nunca se es demasiado tarde o pronto para adiestrar al animal. Aunque es posible que cuanto más mayor sea más le pueda costar.
El período de aprendizaje debe resultar una experiencia gratificante, tanto para el perro como para el dueño, ya que se reforzará y mejorará la relación entre ellos.
Se debe buscar un lugar sin distracciones como ruidos, personas, etc., ya que toda la atención ha de recibirla la persona que trabaje con el perro, se recomienda que sea el dueño, y sería aconsejable que esta persona este relajada y con ganas de trabajar con el animal.
Se buscará un premio, no abundante pues no debe reemplazar una comida, administrado en minúsculos trozos.
Si después de un tiempo de trabajar con el animal se observa distracción o cansancio en él, se aconseja terminar la sesión. Estas no deben durar demasiado, sobre todo con los cachorros, ya que les cuesta concentrar la atención.
Se aconseja que los premios de comida progresivamente se vayan sustituyendo por caricias o juegos.
Un ejemplo de procedimiento casero de aprendizaje sería el siguiente:
Decir la orden que queremos que el perro aprenda, por ejemplo Sit, (se aconseja que siempre sea la misma palabra para esa orden y que las órdenes sean cortas), y llamar por el nombre al perro. Se le enseña el premio, en el instante en que el perro obedezca la orden se le dará el premio mientras se le felicita y se le repite la orden con su nombre, por ejemplo diciendo muy bien sit, Doggy.
Si el perro tarda en obedecer y para que entienda el perro que se le pide, se le puede ayudar empujándole suavemente en los cuartos traseros con la mano.
Obviamente el proceso no será instantáneo y se tendrá que repetir varias veces, con lo que se requerirá mucha paciencia.
Una vez el perro obedezca esta orden, lo mismo se podrá hacer con otras órdenes, etc.
Por supuesto se aconseja llevar a la mascota a clases de adiestramiento con profesionales, donde el dueño actúe con el perro, pues hay más garantías de éxito.
También se pueden seguir consejos de libros y yo también aconsejo ver el programa de el encantador de perros de Cesar Millán, es muy interesante como utiliza la psicología canina para corregir el comportamiento de los perros.
A continuación os dejo un interesante vídeo de Cesar Millán sobre como educar al cachorro perfecto.
Espero que estas pautas os hayan servido de ayuda o aclarado dudas.
Cat.
No hay comentarios:
Publicar un comentario