¡Hola!
Hoy voy a daros algún consejo sobre dónde instalar a
nuestras aves.
Como curiosidad comentaros que hay unas aves de crianza más
fácil que otras, y dentro de este grupo entran: el canario, los tejedores, algunos
faisanes y las cotorras, en especial la de obispillo rojo.
Lo primero es ver dónde instalar a las aves, lo suyo es en
jaulas o pajareras, también pueden tener habitaciones propias, y deberá
adaptarse a las necesidades especiales de cada especie.
Hay un principio que dice que cuanto más grande la jaula
mejor será la salud de los pájaros.
Hay que tener unos aspectos en cuenta para ver en que lugar
del hogar las vamos a poner:
Si las vamos a poner al aire libre como en un jardín o
terraza, hay que saber que nuestras aves estarán en contacto con otras aves
silvestres con lo que esto puede perjudicar a la salud de nuestras aves ya que
los pájaros silvestres tienen más mecanismos de defensa. Asíque se aconseja que
se las cubra con tul, que permite pasar la brisa y no que otras aves o insectos
estén en contacto con nuestra ave.
Si se piensa colocarlas dentro del hogar hay que saber que la
cocina y más si es cerca de la nevera es el peor sitio, ya que con el ruido de
la nevera y al ser uno de los sitios más transitados de la casa el ave puede
sufrir trastornos en su descanso.
El baño tampoco sería un buen lugar por la humedad ya que
favorece la aparición de enfermedades.
Lo ideal sería en el comedor, sala de estar o en un patio
cerrado y luminosos y taparlos con una tela por la noche.
También hay que tener en cuenta que ciertas aves no sirven
para vivir solas o en soledad, como por ejemplo poner al ave en un altillo, los
loros en general necesitan estar con gente o aves similares.
La higiene de la jaula y cambio de agua y comidas se realiza
dos veces al día, siempre y en toda circunstancia. El ave debe tener un
ambiente de limpieza extrema.
Espero que estos consejos básicos sobre dónde instalar a
nuestra ave os hayan servido.
Un saludo.
Cat.
No hay comentarios:
Publicar un comentario