miércoles, 15 de octubre de 2014

Qué mascota elegir

¡Hola!

Hoy si que voy a escribir la entrada que tenía prevista anteriormente y que modifique por el caso de Excalibur.
Esta entrada está motivada por las dudas recientes que tenía una amiga respecto a la adquisición de un nuevo miembro de su familia, es decir una mascota. Ella estuvo preguntándome que qué era mejor, si un macho o una hembra, si era mejor un animal de raza, etc.
Así que aquí me tenéis haciendo un resumen de los puntos más importantes a tener en cuenta a la hora de adquirir una mascota.

Lo primero que quiero destacar y pongo mucho énfasis en ello es que hay que tener muy claro si se quiere tener una mascota y todo lo que eso conlleva. Es muy importante concienciarse de que es un ser vivo que necesita unos cuidados y que todo eso conlleva una responsabilidad y que no es un peluche que dejará de molestar cuando nosotros queramos y que no se debe abandonar cuando ya no se le quiera.


 





Una vez comentado eso y si valorando todo lo que conlleva el convivir con una mascota y la responsabilidad que supone decidimos que sí queremos una mascota en nuestra vida sería interesante saber por qué tipo de mascota nos decantamos, ya sea un perro, un gato, un ave, conejos, hurones y demás animales que últimamente pueden ser mascotas. (A continuación hablare de otros aspectos a tener en cuenta, algunos de ellos se pueden aplicar a todos los tipos de mascotas y otros van más encaminados a las mascotas más comunes que suelen ser perros o gatos).

Una de las primeras preguntas que se hacen los futuros dueños de la mascota es si es mejor un macho o una hembra. Pues bien, su elección es personal ya que tanto los machos como las hembras tienen sus ventajas e inconvenientes. Por ejemplo hay que tener en cuenta que las hembras tienen el celo y pueden manchar (aunque hay braguitas especiales para esos casos), y también que pueden tener cachorros si no se tiene cuidado al sacarlas a la calle, también las hembras suelen ser más dóciles, pero por ejemplo los machos marcan el territorio, etc.

Otra de las preguntas más frecuentes que se hace la gente es, ¿es mejor un cachorro o un perro adulto?, aunque normalmente la gente siempre prefiere un cachorro, con los dos se puede desarrollar un lazo igual de fuerte, e igualmente la elección de cualquiera tiene sus pros y sus contras.

Otros puntos que también entran en consideración es si queremos un perro con pedigrí o sin él. El pedigrí es un certificado que identifica a un perro de pura raza, es como el árbol genealógico del perro y es necesario para que pueda participar en certámenes oficiales. Pero no pasa nada si nuestra mascota no lo tiene aunque sea de raza si sólo queremos al animal como mascota casera.

También se suele considerar la raza de la mascota que se desea, ya sea una que nos guste o si no nos decidimos, nos podemos informar de aquella que mejor se adapte a nosotros y a nuestra forma de vida, por ejemplo hay razas que son más activas y necesitan más ejercicio que otras, etc. Para decidir este punto si estamos dudosos siempre podemos consultar libros que hablen sobre el tema que hay muchísimos, o consultar a un criador o adiestrador y que nos aconsejen.

Y una de las últimas dudas es pensar dónde adquirir la mascota, si en una tienda,en una refugio de animales,de un particular o en un criadero. Lo aconsejable es de un criador ya que se especializa en una o dos razas y tiene conocimientos adecuados, además como garantía tiene que estar reconocido por la Real Sociedad Canina de España (RSCE), eso en el caso de los perros, y en el caso de otras mascotas hay instituciones parecidas. Con las tiendas hay que tener cuidado pues los vendedores no siempre son profesionales y nos pueden engañar y con los particulares puede que no tengan mala intención pero no tienen los conocimientos necesarios y pueden darnos un animal enfermo sin saberlo.

Y termino la entrada con la foto del nuevo miembro de la familia de mi amiga, que es una preciosidad.



¡Espero que esta entrada os haya servido para solucionar dudas!

Catnyssa. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario